+34 619 800921  info@elmangranar.com

 Estaremos encantados de atenderte: Telefono+34 964 765544  • +34 619 800921  e-Mailinfo@elmangranar.com

Medidas Prevención Covid

El Mangranar Centro de Turismo Rural cumple con todas las medidas higiénico sanitarias para mantener su especio en prevención COVID-19

Atzeneta del Maestrat (Castellón/Castelló)
Población: 1.304 hab.


Situación municipio: Previa nueva normalidad
⚠️ AVISO: a partir del sábado 4 de diciembre será neceario el pasaporte COVID para acceder a locales de ocio y hostelería con aforo superior a 50 personas, festivales de música y eventos, celebraciones con más de 500 asistentes, así como para visitar a pacientes e internos en hospitales y residencias.
Información del municipio: Desde el 4 de diciembre se necesita pasaporte COVID para entrar en locales de ocio nocturno y en restaurantes con un aforo superior a 50 personas. También en festivales de música y eventos, celebraciones con más de 500 asistentes, hospitales y residencias de ancianos. En hostelería y restauración las mesas siguen limitadas a 10 personas.

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO

Algunas consideraciones a tener en cuenta respecto a los trabajos de mantenimiento:

▪ Las operaciones de mantenimiento deben realizarse preferentemente en horario de menor afluencia de clientes.

▪ Es recomendable señalizar la zona de trabajo, de manera que se respete una distancia de seguridad de al menos 1,5m con las zonas de paso de clientes y trabajadores ajenos a las operaciones.

▪ El personal de mantenimiento, antes de acceder a una habitación o zona de uso para clientes par realizar una reparación, deberá protegerse con el equipo de protección que se establezca en la evaluación de riesgos.

▪ Si el cliente se encuentra en la habitación, por ser necesaria su presencia, deberá respetar la distancia de seguridad interpersonal de 1,5m. Cuando esto no sea posible, se le facilitará una mascarilla.

▪ Una vez finalizada la reparación, el personal de mantenimiento desechará los EPI utilizados y se lavará las manos con agua y jabón o, si no fuese posible, con gel desinfectante.

▪ Se deben utilizar los equipos adecuados en la revisión de los sistemas de aire acondicionado, especialmente la limpieza de filtros y rejillas. En todo caso, se evitarán movimientos y operaciones que favorezcan la emisión de carga viral al ambiente.

▪ Durante la revisión diaria del funcionamiento de dispensadores de jabón, gel desinfectante, dispensadores de papel desechable, grifos, etc., se seguirán las medidas de higiene de manos generales después de manipular los elementos con las manos (incluso si se utilizan guantes, siempre que no se desechen tras cada operación).

OPERACIONES DE LIMPIEZA

Algunas consideraciones a tener en cuenta respecto a los trabajos de limpieza:

▪ Es necesario establecer un plan de limpieza para todas las zonas del hotel, especialmente de habitaciones y aquellas con acceso de clientes. ▪ Antes de realizar la limpieza de cualquier espacio (especialmente habitaciones), se recomienda ventilar estos para reducir la carga viral que pueda existir.

▪ Los carros de limpieza deben estar dotados con todo el material necesario para la protección del trabajador (solución desinfectante para manos, pañuelos, guantes, delantales desechables, bolsas de basura, etc.)

▪ Los carros de limpieza deben limpiarse y desinfectarse tras cada cambio de turno en el que se hayan utilizado.

▪ Dado que las tareas de limpieza requieren manipular objetos que han estado en contacto con clientes, se debe equipar al trabajador con los equipos de protección necesarios, según haya determinado la evaluación de riesgos (mascarilla como mínimo).

▪ Muchas de las operaciones de limpieza e higienización requieren del uso de productos virucidas agresivos con la piel, por lo que es necesario el uso de guantes para llevar a cabo estas operaciones.

▪ Tras la limpieza de un espacio, los equipos de protección utilizados que no se puedan higienizar se desecharán de forma segura, procediendo posteriormente al lavado de manos. Se procederá de igual manera con los materiales empleados que no puedan ser desinfectados convenientemente.

▪ Se habilitarán cubos con tapa para el depósito de estos materiales y posterior gestión.

▪ Se debe evitar realizar operaciones de limpieza en habitaciones y espacios comunes mientras permanezcan los clientes en su interior.

▪ Los textiles utilizados deben introducirse en bolsas antes de depositarla en los carros de limpieza hasta su tratamiento en la lavandería (lavado a más de 60ºC). Cuando el servicio de lavandería se encuentre externalizado, debe informarse al proveedor del servicio de la temperatura mínima exigida.

▪ La desinfección de platos, vasos, etc. se debe llevar a cabo con temperaturas superiores a 80ºC (con sistemas lavavajillas a ciclo completo, nunca a mano).

▪ Cuando los servicios se limpieza estén subcontratados, la empresa principal supervisará que el personal cuenta con los equipos de protección individual necesarios y actúa bajo los procedimientos establecidos.

▪ Se prestara especial cuidado en la limpieza de elementos con alto grado de contacto (superficies, pomos, lavabos, grifería, manivelas, ascensores, mostrador de recepción, puertas, llaves/tarjetas de habitaciones, teléfonos, mandos a distancia, botón de descarga del wc, barreras de protección, control de climatización, secador, dispositivos de control horario, máquinas de gimnasios, barandas, minibar, perchas, etc.).

▪ La recogida de papeleras de zonas de uso común debe realizarse en condiciones de seguridad, de forma que las bolsas queden cerradas/selladas y sean trasladadas al punto de recogida de residuos. En el caso concreto de las habitaciones, se recomienda además tomar las siguientes medidas encaminadas en principio a evitar el contagio generalizado en el hotel, y por extensión también de los trabajadores:

▪ Ventilar convenientemente cada habitación.

▪ Aumento de la frecuencia de remplazo de toallas y de lencería de cama.

▪ Utilización de virucidas autorizados para la higienización de elementos como paredes, suelos, ventanas, espejos, muebles, equipos, elementos decorativos y funcionales, así como cualquier superficie o equipamiento con un alto nivel de uso/contacto.

▪ Implementar un protocolo para evitar la contaminación cruzada, poniendo la ropa limpia únicamente tras la limpieza y desinfección de la habitación.

▪ En el caso de lencería, debe evitarse depositarla en el suelo de la habitación o baño.

▪ Tras la manipulación de textiles “sucios” el personal debe lavarse las manos.

▪ Evitar prestar el servicio de minibar en la habitación si el establecimiento no puede garantizar su limpieza entre clientes sucesivos.

El Mangranar

Se compone de 4 casas rurales | Hotel rural | Restaurante · Zonas comunes Piscina | Bar | Sala de juegos | Sala de estar/café | Parque infantil · Espacio para Eventos | Congresos | Jornadas · En plena naturaleza Deportes de montaña | Senderismo | Turismo interior de Castellón | Parque Natural del Penyagolosa


Estaremos encantados de atenderte:

 +34 964 765 544 - +34 619 800921  info@elmangranar.com


Copyright © 2020 El Mangranar Turismo Rural. All Rights Reserved. Powered by publimpacto.es

Sin conexión a Internet